Cuanto no se ha escrito en referencia al soteramiento de las vias del tren y al Ave. Han pasado los años y ya se han unido tres barrios nuevos entre ellos el denominado Pau II que engloba a una importantisima población. Sin embargo los trabajos de soterramiento de las vias continuan a un ritmo tan sumamente lento que, antes estará listo y espero el Palacio de Congresos que esta actuación de tantos largos años.-
Queda prohibida cualquier reproducción total ó parcial de este blog sin consentimiento de su autor. Todas las fotos son propiedad de su autor quedando sujetas a la prohibición de su publicación ó difusión. El contenido de ambos, estan sujetas al COPYRIGHT
sábado, 13 de junio de 2009
EL PUENTE ROJO Y EL SOTERRAMIENTO
Cuanto no se ha escrito en referencia al soteramiento de las vias del tren y al Ave. Han pasado los años y ya se han unido tres barrios nuevos entre ellos el denominado Pau II que engloba a una importantisima población. Sin embargo los trabajos de soterramiento de las vias continuan a un ritmo tan sumamente lento que, antes estará listo y espero el Palacio de Congresos que esta actuación de tantos largos años.-
LA AMPLIACIÓN DE LA AVDA DE DENIA
EL ANTIGUO PORTAL D´ELX
EL BARRIO DEL RABALROIG
Esta pequeña placita denominada como Virgen del Socorro núnca ha tenido este nombre hoy atribuido y si calle Socorro que, confluye al fondo con la de Virgen del Lluch. En su entrada junto a las escaleras de la plaza de Topete se encontraba un establecimiento de comestibles de Enrique hoy en ruinas y a su lado la peluqueria de Juliet.-
AQUELLA PLAZA DE TOPETE
Intentaré ser breve. Este era el aspecto de la plaza de Topete antes de su remodelación. En esta plaza y antiguamente se encontraba la Ermita de la Virgen del Socorro conjuntamente con la de la Virgen del Lluch y su cristo El Morenet. Si durante la contienda de la Guerra Civil los rabalrrocheros no consintieron que esta fuera pasto de las llamas mi pregunta és. Porqué consintieron su derribo para hacer esta plaza y los denominados pisos de Yoraco I y Yoraco II. Este hecho me hace pensar en intereses ocultos pués sé que Yoraco que fué a residir a El Campello se arrepintió de lo que habia hecho. Es más, prometió otra Ermita para la Virgen y lo único que dió a cambio és el garaje que se visuliza en otra foto con su entrada primitiva, hoy también remodelada. En la entrada de la misma se encuentra la Virgen en ceramica y la campana de la mencionada Ermita adquirida á través de un chatarrero de Sant Vicent del Raspeig y recuperada a cambio de 1.500 de las antiguas pesetas. Del resto de momento lo mantendré en silencio.
LO QUE FUÉ ESTE ENTORNO DE LA PLAZA DEL CARMEN
VIVIENDAS PARA JOVENES ESTUDIANTES
AQUÍ SE INCIÓ LA MOVIDA DEL CASCO ANTIGUO
LAS MALAS ARMAS DE CAZA
No culpemos a todos por igual porque, el cazador és muy consciente de lo que debe hacer y hasta donde puede llegar su disparo. No obstante, hay mala fé en desaprensivos que solo intenta matar hasta las aves protegidas. Os dejo con dos imagenes de un Cernicalo tiroteado con perdigones. Estos se visulizan por los puntos más blancos y con posterioridad su recuperación gracias a la labor y profesionalidad del veterinario José Maria Mógica del Centro de Recuperación de Flora y Fauna Silvestre situado en la pedania de la Santa Faz y dependiente de la Conselleria e Medio Ambiente.-
LAMPARAS DE UNA CIUDAD EL PRINCIPAL
Hay veces que miramos pero, no vemos nada. La Historia de las lamparas de Alicante és muy completa y amplia. No obstante, hoy solo haré referencia a hechos desconocidos para muchos y solamente tres de ellas. Esta monumental lampara situada en el teatro Pricipal, si la contemplais y alguna más, en su parte inferior y en su centro, se encuentra una pequeña bola de cristal que tiene su sentido. Esta sirve para repartir el sonido a todos los rincones del teatro ó sea en acustica. Como anecdota os haré saber que, fué el tenor Luchiano Pavarotti, quién no quiso actuar en Madrid porque a su lampara del teatro le faltaba este sigular elemento. Dos lamparas muy importantes desaparecidas de la ciudad son. Una joya del monasterio de la Santa Faz y otra del cine Avenida.-
PORQUÉ NO CONSERVAR LO NUESTRO
EL PUERTO DE ALICANTE AYER Y HOY
Alicante tiene infinidad de Historia y multiples chascarrillos que desgraciadamente se han perdido en el olvido. Como bién me decia el concejal de cultura Miguel Valor y cito textualmente. La Historia de Alicante, no interesa á nadie. Es hora poco á poco que me conozcais un poco más é insertar fotos ó imagenes que para algunos sean gratas en el recuerdo. Para ello os haré saber que, mi primera cámara semi-profesional la pude adquirir en Ginebra (Suiza). Fué y és una Agfa Isola I de plastico y pequeñisimo zoom de cartón. La más profesional y avanzada lo fué en uno de mis viajes a las Illes Canarias donde pude conseguir un tesoro, una Yashica MG-1 automatica de 45 mm y lente de Yashinon Made in Japan, ambas al dia de hoy en perfecto estado. Dicho esto de momento os dejo con dos imagenes de ayer y hoy.-
EL PRIMER ACCIDENTE DE LAS ROTONDAS
HOGUERA HERNÁN ORTÉS
LOS MITINES DEL PP Y EL PSOE





Lo lamento si me ha sido imposible incluir estas fotos en su momento oportuno pero, no dicen que la dicha és grande. En ambos mitines no hay excusa que valga. Los gráficos fuimos tratados peor que perros sarnosos enjaulados. No teniamos espacio disponible, no habilitaron un lugar para la información. Si preguntabas te mandaban a una distancia que no hay cámara que alcance a captar una instantanea. Empujones, peleas, malos modos y broncas. Ese fué el trato dado a todos nosotros sin excepción. Si en el mitin del PP eran prioritarias las camaritas de bolsillo me imagino que, para militantes ó simpatizantes, nosotros los graficos no pudimos ser tan mal tratados. Eso sí en honor a la verdad. El único que al final nos otorgó un saludo lo fué Mariano Rajoy. Ahora bién, el mitin del PSOE celebrado en el Pabellón eso ya fué el colmo de la paciencia. Malos modos, falta de respeto y educación por parte de la organización. Yo estaba acreditado por dos veces. Una como corresponsal de Prensa y otra por la propia organización, pués bién. No me dejó pasar el mastodonte que aparece en la foto por más insistencia mia y de mis compañeros. Intenté captar unas fotos y el susodicho mastodonte, encima me impedia la visión con toda caradura. Si esto llega á Ferraz, espero que lo tengan en considerción pero no obstante, no pienso acudir a ninguno más de ambos. Nadie me obliga en mi trabajo y el único responsable lo soy yó.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)